domingo, 19 de mayo de 2024

Mc 12,39

 ...de los primeros asientos en las sinagogas y de los primeros puestos en los banquetes...

Por su deseo de preeminencia y prestigio, quieren tener los primeros puestos, ponerse por delante de los demás, ocupar un lugar destacado tanto en los ámbitos religiosos (en las sinagogas) como en los civiles (en los banquetes). En la sinagoga había algunos asientos de honor, situados sobre un estrado, de espaldas al arca o armario donde se conservaban los rollos de la Ley y de cara a los asistentes. Era allí donde los letrados tomaban asiento, para que todo el pueblo pudiera verlos e identificarlos como maestros. En los banquetes había divanes donde se recostaban los invitados; los letrados pretendían ocupar los más cercanos a la presidencia.

Los primeros puestos o divanes manifestaban la ambición de ser "primeros". Es lo contrario de lo que debe suceder entre los seguidores de Jesús: "el que quiera entre vosotros ser primero, tiene que ser esclavo de todos" (10,44), conforme a la conducta de Jesús mismo: "porque tampoco el Hijo del hombre ha venido para ser servido, sino para servir" (10,45).

Subrayando su superioridad, los letrados crean desigualdad y afirman su poder sobre el pueblo. Invaden todos los terrenos, no sólo el ámbito de su magisterio, la sinagoga, sino también los lugares públicos (plazas/calles) y las reuniones de sociedad (banquetes).

Crean una mediación necesaria; hacen que el pueblo no pueda prescindir de ellos y, por tanto, nunca llegue a ser adulto, capaz de decidir por sí mismo. Lo reducen a la sumisión, expresada en la postura de reverencia.

LA BIBLIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mc 13,34a

<<Es como un hombre que se marchó de su país: dejó su casa, dio a los siervos su autoridad -a cada uno su tarea->>... Jesús comi...