sábado, 1 de junio de 2024

Mc 13,3b

 le preguntó aparte Pedro, con Santiago, Juan y Andrés.

Llama la atención en este enunciado que la forma verbal sea singular (preguntó) y el sujeto plural (lit.; Pedro y Santiago y Juan y Andrés). Así se atribuye la acción a todos y cada uno, indicando simultaneidad y unanimidad en la acción. Pero no en un plano de paridad: la unanimidad es efecto de la conformación a un agente principal o sujeto primario, Pedro. Él es quien arrastra a los otros (cf. 1,36; 8,28; 9,5; 10,28; 14,29) a preguntar a Jesús. Aparece como líder del grupo, aceptado y secundado por los demás.

El texto no indica el lugar donde se encuentran los discípulos; sólo de Jesús se afirma que está en el monte. Tampoco se dice que Jesús los llame o que se acerquen a él para preguntarle. Existe una comunicación sin que se hayan precisado las condiciones de cercanía que la permiten.

Es decir, el grupo tiene acceso a Jesús y se dirige a él sin estar físicamente a su lado. Esto confirma la conclusión expuesta antes: la escena muestra la presencia (no material) de Jesús glorioso entre los suyos, que aún no participan de su condición. Por oposición a la escena precedente (vv. 1-2), que el texto situaba en la vida terrestre de Jesús; ésta (vv. 3-37) tiene lugar en la comunidad pospascual de discípulos (seguidores procedentes del judaísmo). No es una manifestación pública; sólo lo reconocen y tienen acceso a él aquellos que le han dado su adhesión y han experimentado su resurrección.

Por otro lado, el término aparte señala en Mc ocasiones en que Jesús explica al grupo de discípulos algún punto que ellos, por su apego a la ideología del judaísmo, no han entendido. Se encuentra siempre asociado a la incomprensión de todo o parte del grupo (cf. 4,34; 6,31.32; 7,33; 9,2.28). Este dato ha de tenerse en cuenta para interpretar la pregunta que sigue.

El sujeto múltiple de la pregunta está representado por cuatro nombres: Pedro, Santiago, Juan y Andrés. El orden en que los nombres se citan conecta este pasaje con la lista de los Doce, en la que se distinguían tres subgrupos; el primero constituido por Pedro, Santiago y Juan, los que recibieron un sobrenombre de Jesús (cf. 3,16s; 5,37; 9,2); el segundo subgrupo (ocho nombres) está encabezado por Andrés (3,18) e integrado por los que nunca actúan individualmente en el evangelio ni pronuncian palabra. En vez de mencionarlos a todos por sus nombres, Mc abrevia, poniendo a Andrés como su representante. Los que preguntan a Jesús son, por tanto, "los Once", una vez excluido Judas Iscariote, que formaba el tercer subgrupo. Los cuatro nombrados representan, por tanto, al entero grupo pospascual de discípulos, al que ya, naturalmente, no pertenece Judas.

La pregunta va a formular, pues, un problema que preocupa al grupo y que va a encontrar respuesta en un mensaje profético/inspirado. Pero el liderazgo de Pedro y la expresión aparte son indicios de que la cuestión que van a plantear no está en la línea del programa de Jesús.

LA BIBLIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mc 14,1-2

  Mc 14,1a Mc 14,1b Mc 14,2