domingo, 2 de junio de 2024

Mc 13,5b

 <<¡Cuidado con que nadie os engañe!>>

La llamada inicial a la precaución (Cuidado) deja en suspenso la pregunta anterior de los discípulos, sin hacer caso de la urgencia expresada por el imperativo que la introducía (v. 4: "Dinos"). Jesús cambia el centro de atención, llevándolo de los acontecimientos externos a las personas mismas de los que preguntan, forzándolos a un tiempo de reflexión. La pregunta esperaba un oráculo; Jesús les responde con una aviso. Expresaban ellos su preocupación por Israel; Jesús expresa su preocupación por ellos. Les hace considerar su situación personal en el futuro como precaria y en peligro. Pueden ser víctimas de la manipulación de otros que los desvíen del camino que deben seguir.

El peligro es dejarse engañar por los dichos de ciertos individuos, y supone la credulidad del grupo. Jesús introduce un elemento de duda sobre el criterio de los discípulos, intentando socavar su seguridad; pretende impulsarlos a una vigilancia continua. De hecho, alguien podría comunicarles una información falsa, cuyo efecto sería el "engaño / extravío", intentando persuadirlos a aceptar un programa contrario al de Jesús (10,45: "prestar servicio y dar la vida en rescate por todos"). Y el peligro de ser extraviados se deberá a que el falso objetivo que les van a proponer puede encontrar un fuerte eco en sus deseos y aspiraciones. Se deduce que el engaño va a situarse en la línea nacionalista.

LA BIBLIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mc 14,1-2

  Mc 14,1a Mc 14,1b Mc 14,2